Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

La Nube Informática

Imagen
NUBE INFORMÁTICA (CLOUD COMPUTING) Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros. Ventajas: Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo. Alivianar el disco duro de nuestro computador. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento. Desventaja: El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el anti...

El Software de Autoria

Imagen
Authoring software, programa de autor, software de autor) .  Tipo de aplicaciones que permiten a sus usuarios crear sus propios proyectos multimedia con poca o nada de programación. Las herramientas de autor son aplicaciones informáticas que facilitan la creación, publicación y gestión de los materiales educativos en formato digital utilizados en la educación a distancia mediada por las TIC. Generalmente son herramientas de carácter multimedia que permiten combinar documentos digitales, imágenes, sonidos, videos y actividades interactivas desde la misma herramienta, para crear objetos de aprendizaje que pueden insertarse en entornos virtuales de aprendizaje. Las herramientas de autor proveen generalmente módulos desde los que se pueden organizar actividades o interconectar pequeños componentes para adecuar el contenido a los objetivos, los conocimientos y habilidades que se busque desarrollar. Gracias a la posibilidad de diseñar en módulos, sin necesidad de c...

Boletín Visas 2017

A continuación encontrara un análisis del Boletín de Visas emitido por el Departamento de Estado, correspondiente al mes de Julio 2017, el cual determina cual es la disponibilidad de visas de inmigrante para las diferentes categorías de peticiones por familia y trabajo, además de información general que le ayudara a entender cómo funciona. PETICIÓN POR FAMILA PARA LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES  (exceptuando: China, India, México y Filipinas) CAT. BENEFICIARIOS FECHA DE PRIORIDAD TIEMPO DE ESPERA DIFERENCIA CON EL MES ANTERIOR F1 Hijos mayores de 21 años de Ciudadano Diciembre 22, 2010 6 años y 5 meses y 10  días 0  días F2A Cónyuge o hijos solteros menores de 21 años de Residente Permanente Legal Septiembre 08, 2015 1 año, 8 meses y 24  días   24 días F2B Hijos solteros mayores de 21 años de Residente Permanente Legal Noviembre 01, 2010 6 años y 7 meses  10  días F3 Hijos casados de Ciudadano Julio 08, 2005 11 años, 10 meses y 24  días 7 dí...

Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

El día 21 del mes de febrero del año 2017, fue promulgada la ley 63-17 , de Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial de la República Dominicana, la cual entrara en aplicación a partir del 22 de Agosto del año 2017. Según el artículo 1 de la Ley, su objeto principal consiste en regular y supervisar la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial y establecer las instituciones responsables de planificar y ejecutar dichas actividades de transporte, así como la normativa a tal efecto.

La Ley 108-05 de Registro Inmobiliario

El sector inmobiliario está regulado fundamentalmente por la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario del 23 de marzo de 2005, (modificada por la Ley 51-07 del 23 de abril de 2007), la cual norma el registro de los derechos reales inmobiliarios en todo el territorio Dominicano, implementando el sistema de publicidad inmobiliaria del país. La Ley de Registro Inmobiliario tiene por objeto el registro del derecho de propiedad y de las actuaciones jurídicas relativas al mismo. Existen tres etapas para el primer registro inmobiliario, a saber: a) Mensura b) Depuración del derecho en los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, y, c) Registro en la Oficina de Registro de Títulos. Esta última etapa otorga al propietario un Duplicado del Certificado de Titulo, imprescriptible, salvo el recurso de revisión por causa de fraude que está abierto durante un año después del registro de la Sentencia de Saneamiento. La ley entro en plena vigencia en Abril del año 2007.